martes, 14 de junio de 2011

SOBRE ELLOS, QUIENES SON ?..

Astola:






Alejandro Astola Soto es su nombre completo, nacido el 9 de abril de 1990 en Sevilla, actualmente reside en el barrio de San Pablo. Abuelo paterno (Paco Astola) esta metido también en el mundo musical con 3 discos grabados. Tiene raíces malagueñas por parte materna. Comenzó su introducción en el mundo de la música hace tan solo 3 años, al comprar una guitarra para el colegio, lo que le llevo a tomar poco después clases particulares de guitarra flamenca, y empezó a componer sus propias letras (actuales canciones de fondo flamenco).Mas tarde, al conocer a Rafael Ruda comenzaron a cantar. Tiene un tatuaje de una pequeña guitarra en la mano derecha junto al dedo pulgar. Cursa bachiller de arte en el instituto Heliopolis. Su equipo de fútbol es el Real Betis Balompié.


Antonio (Dipan):










Su nombre es Antonio Manuel Ríos Sánchez (Dipan), nacido el 6 de Julio de 1989 en Sevilla, su barrio Snt.Aurelia. Comenzó su introducción en la música hace solo 1 año ya de pequeño le gustaba el cante y ese mundillo debido a la afición de su padre de cantante, perteneciente al ``Coro de Almonte´´. No empezó a cantar hasta conocer a Astola y Rafael, que le pidieron su introducción en el grupo.Es gran amante de Camarón de la Isla y se atreve con varios palos del Flamenco como bulerías, tangos, fandangos, alegrías etc. Le gusta el fútbol y es socio del Real Betis Balompié.


Rafaé:








Su nombre es Rafael Ruda Santiago, nacido el 27 de Octubre de 1990 en Sevilla, actualmente vive en la barriada Rochelambert. Su hermana mayor Rocio, a colaborado en la grabación de la maqueta. Comenzó su introducción en la música en el año 2000 al recibir una guitarra como regalo de comunión, con la que empezó a tomar clases de la mano de el gran guitarrista Eduardo Rebollar. Comenzó a cantar mas a fondo al conocer a Astola en el colegio. Le gusta el flamenco, el fútbol y tocar el piano.

DISCOGRAFIA.

  • Ojalá (Maqueta, 2006)
  • Contracorriente (2007)
  • Las cartas sobre la mesa (2008)
  • Paren el mundo que me bajo (2010)


Ojalá (Maqueta 2006)

  1. "Ojalá"
  2. "Sevilla"
  3. "Borrachera"
  4. "Tu me envenenas"
  5. "Y que tiene él"
  6. "Mi estrella blanca"
  7. "Ojalá (Remix por Dj Varö)"

Contracorriente (2007)

  1. "Siéntelo"
  2. "Perdóname"
  3. "Escúchame mujer"
  4. "Ojalá"
  5. "Razón de vivir"
  6. "Tu retrato"
  7. "Veneno"
  8. "Acariciándote"
  9. "Princesa"
  10. "Rompecabezas"
  11. "Willy Fox"
5 De estas canciones son de la autoria de Kevin Daza un compositor inedito que entrego sus canciones voluntariamente al grupo español.




 Las cartas sobre la mesa albúm (2008)

  1. "Confesión"
  2. "El último adiós"
  3. "Me quedo aquí"
  4. "Q tal"
  5. "Nos fundimos"
  6. "Vidas"
  7. "El sexto mandamiento"
  8. "Hielo en mi whisky"
  9. "Arte y flow"
  10. "Músico loco"
  11. "Es mejor así"
  12. "El metro de Madrid"
  13. "Locos sin remedio"
  14. "Mi estrella blanca"

 Paren el mundo que me bajo (2010)

  1. "Fantástico"
  2. "¿Por qué?"
  3. "Lo nuestro" Letra: Kevin Daza
  4. "Ruina"
  5. "Me encanta"
  6. "La última luna de abril"
  7. "Piensa en mi"
  8. "Como dijo Groucho"
  9. "Algo más que todo"
  10. "This is my love"
  11. "El misterio"
  12. "Legañas"
  13. "Sevilla"
  14. "Sureños"

 Otras canciones

  1. "Dos días"
  2. "Historia de un amor"
  3. "Sueño verdiblanco (himno oficioso del Real Betis Balompié)"
  4. "Mírame"
  5. "Vuelve"
  6. "Falsa amistad"
  7. "Alahabibi"
  8. "Falsa Amistad (ft. Deleste Ra2)"
  9. "Sientelo"

lunes, 13 de junio de 2011

BIOGRAFÍA.

Alrededor de Febrero/Marzo de 2005 Alejandro Astola y Rafael Ruda, actuales componentes del grupo, eran compañeros de colegio, se conocieron debido a su afición a la guitarra, entablaron una amistad y empezaron a cantar en algunos escenarios. Poco después dieron el nombre de ``Fondo Flamenco´´ al conjunto musical, y comenzaron a llevar a Rocío Ruda como corista y Fernando Rodríguez como percusionista para las actuaciones. Fue el invierno del mismo año cuando se unió como componente Antonio Manuel Ríos cerrando así definitivamente la estructura del grupo. Han participado en numerosos actos benéficos para la asociación ``amigos del pueblo saharaui´´ con el objetivo de recaudar fondos, así como en velás de barrios, pubs, discotecas... Han grabado una maqueta, titulada `` ojala ´´, y tras menos de un año unidos están consiguiendo crear su propio estilo de música y darse a conocer en muchos lugares.

El grupo fue bautizado ``Fondo Flamenco´´ el 27 de Febrero de 2005. Rafael y Astola se encontraban en Sanlúcar la Mayor en una parcela, que disponía de un patio andaluz, y estaban haciéndose fotos cuando Astola mencionó...``vamos a hacernos fotos con ese fondo flamenco´´, y de ahí surgió este curioso nombre el de ``FONDO FLAMENCO''


 En 2007 consiguen firmar con una compañía discográfica y sacan su primer trabajo, "Contracorriente", tan solo un año más tarde, en 2008 lanzan al público su segundo disco, "Las cartas sobre la mesa", siendo un éxito entre el público y realizando una magnífica gira de más de 100 conciertos, llenando en Madrid y en Barcelona. Trás dos años de éxito sale a la venta Paren el mundo que me bajo (2010), donde dejan de lado sus comienzos y su estilo musical. Han anunciado un nuevo CD para Septiembre de 2011